Carlos "Chapa" Retegui (42 años), es el entrenador de Las Leonas. Sobre sus espaldas, al menos
en la etapa previa, está depositadas las mayores expectativas de medallas para
la delegación argentina que competirá en los próximos Juegos Olímpicos. Lo sabe
y le gusta el desafío a este hombre que convive a diario con estrellas del
hockey mundial, como por ejemplo Luciana Aymar, la mejor de todas.
En una intimista charla con el diario Perfil,
dejó conceptos muy interesantes sobre la participación en Londres 2012. A saber:
* "Tenemos la obligación de devolver el
cariño que nos brindan. Seríamos injustos en cerrar un entrenamiento. Acá y
afuera es muy grande lo que estas chicas generan. Estamos representando a la
Argentina. Somos unos privilegiados que no podemos menos que dar todo."
* "¿Sabes
lo que significa para mí esta camiseta? La otra vez, en un día patrio, me
preguntaron por qué no llevaba puesta la escarapela. Y respondí que no me hacía
falta porque tengo tatuada la bandera en mi brazo izquierdo."
* "Simeone es un entrenador que sabe, que
le gusta estar en el detalle, que observa todo, que le anticipa a sus jugadores
qué va a pasar durante el partido. En eso me veo identificado con él. Otro
técnico que hay que respetar es a Falcioni. Los resultados lo avalan. Mira que
soy de River y sufrí con todo lo que pasó en el último año. Ahora los técnicos
deben dedicarse por completo al equipo. De otra manera, no sirve."
* "Necesito jugadoras súper profesionales,
que estén al ciento por ciento con el equipo. No hay otro camino si queremos
pensar en una medalla. Quiero un equipo con convicción, que sepa lo que tiene
que hacer adentro de la cancha. Que se entrene mucho para que la conciencia
esté tranquila cuando la pelota pegue en el palo y entre o pegue en el palo y
se vaya."
* "¿Si
sería un fracaso no hacer podio? No diría que un fracaso, pero este equipo está
acostumbrado a jugar por cosas importantes. Fracaso es no intentarlo.
Igualmente, pareciera que nunca alcanza. Somos inconformistas. Así, las
presiones aumentan. Lo sabemos y debemos convivir con eso. Si no, hay que dar
un paso al costado. Este grupo es muy joven y con una proyección enorme. De los
Juegos de Beijing sólo cuatro chicas llegaron a Londres (Aymar, Barrionuevo,
Luchetti y Rebecchi). Eso demuestra que las que están abajo se están matando
para conseguir un lugar. Estoy seguro que de las 16 que llevamos van a llegar a
Río unas diez o doce y al siguiente Juego unas seis u ocho. El futuro está
garantizado."
* "A nosotros nos tocó hacer el recambio
generacional de un grupo dorado. Las que están, pusieron al grupo por encima de
lo personal. Están por merecimiento propio. Acá hay abogadas, kinesiólogas,
psicólogas. Y estamos hablando de un deporte cada vez más profesional y
competitivo. Es decir que el tiempo se lo hacen."
* "Decirle a una jugadora que no va a estar
en la lista no es sencillo. Es parte del trabajo, pero no es grato. El caso de
Belén no amerita ningún análisis. Quedó embarazada y así no puede competir. Con
Florencia Mutio y Laura Del Colle estamos bien cubiertos. Demostraron que están
en condiciones de asumir el protagonismo. Y del tema de Soledad García no
quiero hablar más. Es un tema cerrado. El grupo es este señala a sus jugadoras.
Son las que se comprometieron con la idea. Ahora hay que mirar hacia adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario