sábado, 21 de julio de 2012

Entrevista a Matías Vila


El capitán del Seleccionado masculino habló en exclusiva con “VAMOS X TODO” por Radio 9 AM 950, en los días previos a partir rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres. El equipo argentino se clasificó en los Panamericanos de Guadalajara y tras ocho años, volverá a competir en la cita olímpica.



“Yo creo que vamos a Londres con una mezcla linda en el equipo, los que tienen una experiencia en Juegos guiamos al grupo, a la camada campeona y la siguiente; hay gran mayoría de juventud”, comentó Matías Vila, quien disputará sus terceros y últimos Juegos Olímpicos.

“Las camadas jóvenes acumularon experiencia y partidos. Llegamos en un buen momento. Llegamos a los Juegos Olímpicos con una carga de 30 partidos jugados. No nos podemos quejar. Gracias al ENARD realizamos giras y partidos amistosos que nos permite llegar de la mejor manera a la competencia”, aseguró.

Respecto a qué cosas deben mejorar en las últimas prácticas de cara al debut el 30 de julio ante Gran Bretaña, el mayor de los hermanos Vila expresó: “Más que nada tenemos que terminar de pulir el juego ofensivo, ver cómo jugarle a las defensas contrarias y saber bien cómo atacar, dónde se van a generar las opciones de juego”.

“Estoy conforme. El haber clasificado directo en los Juegos Panamericanos nos dio la tranquilidad de trabajar 9 meses pensando en los Juegos Olímpicos, estudiando a los rivales desde hace más de dos meses viendo videos de los equipos que vamos a enfrentar. Llegamos con conocimiento de ellos, en la estrategia y en lo planificado trataremos de hacer lo mejor, pero vence quien logra aprovechar el momento”, aseveró Matías Vila en referencia a la preparación realizada junto al cuerpo técnico respecto a los duros rivales con los que batallarán en Londres.

Sin dudas el hockey de caballeros ha crecido en referencia a años anteriores, aunque sigue a la sombra de Las Leonas, por una cuestión de logros deportivos e imagen. “El hockey masculino en Argentina se encuentra en crecimiento y se ve este auge en las redes sociales y uno se da cuenta de la llegada que tiene. 

Obviamente no es el crecimiento de Las Leonas, pero esto se irá dando paulatinamente y más dentro del mundo del hockey. El crecimiento se da en forma lenta y crecer la popularidad requiere llegar a las finales y pelear medallas”, argumentó.

“El objetivo es mejorar el séptimo puesto obtenido en el Mundial. Nos planteamos mejorar eso, pero si nos metemos entre el 5° y 6° puesto será un avance para el hockey”, aseveró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario