sábado, 11 de agosto de 2012

Correa y Rézola terminaron quintos en canoaje y son diploma


La dupla argentina integrada por Miguel Correa y Rubén Rézola culminaron quintos en la final de la K2 200m de canoaje, y quedaron a poco más de un segundo de subirse al podio, en una carrera muy pareja y disputada.



"Estamos muy contentos por el trabajo realizado y por haber estado en la final. Nos queda la espina de haber estado tan cerca de una medalla, pero ahora hay que descansar y pensar en lo que viene", analizó Correa, poco después de la carrera.

Los argentinos, ganadores de un diploma, marcaron un tiempo 35 segundos y 271/1000, a milésimas del bote británico (34s.421/1000), que ocupó el escalón más bajo del podio. Los argentinos, que habían asegurado su diploma olímpico por haber accedido a la final de la categoría, registraron un tiempo de 35 segundos y 271/1000, casi un segundo y medio más que los rusos Yury Postrigay y Alexander Dyachenko, quienes cronometraron 33 segundos y 507/1000.

Como se esperaba, no hubo sorpresas en la ventosa mañana de Eton Dorney y la medalla dorada fue para los principales favoritos, los rusos Yury Postrigay y Alexander Dyachenko, quienes ayer -en la clasificación- habían dado muestras de su poderío con un nuevo récord olímpico (32s.051/1000).

Para que quede aún más claro que lo de los argentinos fue muy bueno, hay que destacar que los argentinos llegaron por delante de Alemania, plata en Pekín 2008.

Correa fue más allá en su análisis: "Fue una regata dura. Una final olímpica es exactamente eso. Están los mejores del mundo. Acá vino un grupo muy reducido y llegaron a Londres los mejores. Futuro hay. Mi compañero Rubén tiene un futuro impresionante y 20 años. A mí me queda todavía cadena para seguir. Falta un poco trabajar, concentrarse y tener deseos y ganas de disfrutar lo que hacemos. Si se cumple eso, los objetivos se cumplen."

Luego, Correa evaluó el trabajo realizado y qué aspectos mejorar de cara a Río 2016: "A nivel económico, político y administrativo siempre se puede mejorar. Sin estar de ningún lado políitico, hay que agradecer el trabajo del Enard, porque desde mi costado como deportistas noto la mejoría. Hoy los subcampeones olímpicos (Alemania) quedaron detrás nuestro, lo cual habla bien de nuestro trabajo. Se puede llegar aún mucho más alto con más trabajo y apoyo.

Su compañero, Rubén Rézola, lamentó no haber llegado al podio: "Si hubiese sido un día diferente por ahí nos llevábamos una medalla, pero igual nos vamos muy satisfechos con lo realizado".

Cancallena.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario