"Me dio
una gran alegría ver levantar los brazos a Ariel tras cruzar la meta",
comentó Laura Abalo luego de finalizar novena junto a Gabriela Best en doble
par. Cada uno de los integrantes del equipo argentino, más allá de sus
resultados, vive como propio lo que será la histórica final de Ariel Suárez y
Cristian Rosso, este jueves en Eton Dorney.
Pasaron 60 años para que el remo argentino
pueda vivir una emoción semejante. Tranquilo Capozzo y Eduardo Guerrero se
convirtieron en leyenda al ganar el oro en Helsinki 1952, en doble par. Misma
categoría para Suárez-Rosso.
Si de Juegos Olímpicos se trata, Beijing 2008
no es un buen antecedente para analizar la actualidad del remo argentino. Sólo
Gabriela Best y Santiago Fernández fueron los representantes, contra los 10 que
clasificaron a Londres 2012. Más atrás en el tiempo, en Atenas 2004, sólo se destaca
el cuarto puesto del "Pollo" en single scull.
Desde 2009 que Ariel y Cristian dejaron el
bote en soledad para compartir la ilusión olímpica."Esos son los frutos de
un trabajo a conciencia", señaló Abalo. Mario Cejas, compañero de Mayol en
el doble par ligero, se sinceró: "les va a ir excelente, confío mucho en
el trabajo que realizan".
No por nada lograron ser el primer bote
clasificado a Londres 2012, tras el noveno puesto Mundial Senior en Bleld,
Eslovenia, en septiembre de 2011. Semanas después llegaría la consagración en
Panamericanos, con el oro en los Juegos de Guadalajara. A estos antecedentes se
agrega el sexto lugar en la tercera fecha de la Copa del Mundo, en Munich,
Alemania, el pasado 17 de junio.
"El jueves vamos por una alegría para
todos los argentinos", había comentado Rosso luego de ganar una de las
semifinales en los 2000 metros de Eton Dorney. En el andarivel cuatro, a las
11.50 hora de Londres, partirá con Rosso-Suárez el sueño dorado del remo
argentino.
Terra Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario